Conseguir atraer profesionales cualificados es una tarea difícil, pero igual de complicado es retenerlos.
La mayoría de las pymes no aplican la gestión del talento como retribución flexible o emocional, ya sea por falta de conocimiento o por capacidades técnicas.
En esta próxima Jornada, en la que contaremos en la apertura con Andrés García Reche, Vicepresidente Ejecutivo de la AVI (Agencia Valenciana de la Innovación) y en la clausura con Juan Ignacio Torregrosa, Director General para el Avance de la Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, conoceremos los casos de éxito de empresas de toda la Comunidad Valenciana que han aplicado estas técnicas.
Contaremos con la presencia de Aittor Sobradello (Encamina), Javier Puebla (Talentoo) , Marta García (Innoqa) y Sofía Vidal (Flywire), que hablarán sobre el “Employer Branding”, las fórmulas para atraer talento extranjero, y los valores y la cultura como método de captación.
Las grandes empresas del sector llevan años utilizando diferentes fórmulas de éxito para facilitar la gestión del Talento, pero la mayor parte de las PYMES no las aplican, a veces por desconocimiento y otras veces por falta de capacidad.
Además, contaremos también con la presencia de Santi Gimeno (Cuatroochenta), Chaume Sánchez (GeeksHubs), Verónica Aldazosa (TalenTeal) y Majo Castillo (Zeus), que nos contarán cómo gestionar el talento internacional, la fidelización del talento a través de la metodología “Agile” y la gestión del ciclo de vida del empleado.
Muchas empresas también desconocen cómo se puede ahorrar costes para pagar más a los empleados, Vicente Marco (Fundattio), nos explicará las deducciones y bonificaciones a las que pueden acceder las empresas.
Por último, tendrá lugar un taller práctico de la mano de Martín Moreno (Flexoh), Manuel Juliá (AVALNET) y Juan Antonio Camaño (Sanitas), acerca de la retribución flexible como herramienta de fidelización.
¿DÓNDE?
Presencial: Base Zeus C/ Base 1 La Marina de, Carrera de la travesía, s/n, 46024 Marina Valencia
